Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo VI: Validación técnica, económica y viabilización de la propuesta MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 152 Cuadro 6. 4. Matriz de relación Nro AREAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 Cuarto de limpieza *** E4 E4 E4 O4 X5 X5 X5 X5 U3 U4 X5 X4 X4 X4 X4 X3 X5 X3 X3 2 Cocina - Comedor E4 *** E4 E4 E3 X5 X5 X5 X5 X5 X5 X3 X4 X4 X4 X4 X3 X4 X4 X4 3 Vestuario Hombres - Mujeres E4 E4 *** A4 O4 A5 A5 A5 A5 X3 X3 X3 X4 X4 X4 X4 X3 X4 X4 X4 4 Baño Hombres - Mujeres E4 E4 A4 *** A4 X5 X5 X5 X5 X3 X3 X3 X4 X4 X4 X4 X3 X4 X4 X4 5 Oficinas O4 E3 O4 A4 *** O5 O5 O5 O5 E3 E3 E3 E4 X4 X4 X4 X3 X4 X4 X4 6 área de producción (Sólidos) X5 X5 A5 X5 O5 *** A1 A1 A1 A2 A2 A2 X5 X5 X5 X5 E2 X5 X5 X5 7 área de producción (Líquidos) X5 X5 A5 X5 O5 A1 *** E1 A1 A2 A2 A2 X5 X5 X5 X5 E2 X5 X5 X5 8 Área de acondicionado X5 X5 A5 X5 O5 A1 A1 *** E1 A2 A2 E2 X5 X5 X5 X5 E2 I5 X5 I5 9 LAB MCB-FIS-QMC X5 X5 A5 X5 O5 A1 E1 E1 *** E2 O2 A2 U5 X5 X5 I5 I2 X5 X5 I5 10 Almacén de producto terminado U3 X5 X3 X3 E3 A2 A2 A2 E2 *** I6 X6 A3 X3 X3 X3 A6 O3 O3 X3 11 Mezanine de envases U4 X5 X3 X3 E3 A2 A2 A2 O2 I6 *** E6 X3 X3 I3 U3 I6 X3 X3 X3 12 Almacén de insumos de línea de alimentos X5 X3 X3 X3 E3 A2 A2 E2 A2 X6 E6 *** X5 X5 E3 E3 I6 X3 X3 A3 13 Área de despacho X4 X4 X4 X4 E4 X5 X5 X5 U5 A3 X3 X5 *** X4 X4 X4 O4 X4 A4 X4 14 Área de mantenimiento X4 X4 X4 X4 X4 X5 X5 X5 X5 X3 X3 X5 X4 *** X4 X4 X4 O4 O4 X4 15 Área de recepción X4 X4 X4 X4 X4 X5 X5 X5 X5 X3 I3 E3 X4 X4 *** A4 I4 X4 O4 A4 16 Área de pesada líquidos-sólidos X4 X4 X4 X4 X4 X5 X5 X5 I5 X3 U3 E3 X4 X4 A4 *** I3 X3 O3 A3 17 Zona de cuarentena X3 X3 X3 X3 X3 E2 E2 E2 I2 A6 I6 I6 O4 X4 I4 I3 *** X3 O3 I3 18 Área de sellado X5 X4 X4 X4 X4 X5 X5 I5 X5 O3 X3 X3 X4 O4 X4 X3 X3 *** E5 X5 19 Almacén IBC-Pallets X4 X4 X4 X4 X4 X5 X5 X5 X5 O3 X3 X3 A4 O4 O4 O3 O3 E5 *** U5 20 Área de PNC X4 X4 X4 X4 X4 X5 X5 I5 I5 X3 X3 A3 X4 X4 A4 A3 I3 X5 U5 *** Según la matriz de relación se identificó la opción que en lo posible no presente contaminación cruzada por el flujo del personal con las diferentes zonas sucias, intermedias y limpias, con el fin de disminuir aquellos puntos de contaminación identificados en las etapas de producción, por el flujo del personal desde la recepción de los insumos hasta el despacho del producto terminado. En la figura 6.3. se plasmaron los resultados obtenidos en el layout propuesto, tomando en cuenta la relación de las áreas identificadas en la matriz, es así como permite obtener una imagen más visual con respecto a los valores asignados por las letras A, E, I.O.X, U.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw