Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo VI: Validación técnica, económica y viabilización de la propuesta MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 148 CAPÍTULO VI: VALIDACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y VIABILIZACIÓN DE LA PROPUESTA Inicialmente se pretende validar técnicamente la propuesta de mejora a través de la matriz de relación para el requisito de procesos, donde se dará a conocer el criterio empleado para la propuesta del rediseño del layout para la línea de alimentos. Posteriormente se determinará el valor aproximado para la inversión total con respecto a la inversión fija, diferida y gastos operativos para la futura implementación con respecto a la propuesta planteada. Finalmente se pretende evaluar la viabilización para los procedimientos de mejora junto a un grupo de la Fraccionadora Saaf S.A. con el uso de la matriz de priorización de acuerdo con variables como el nivel de implementación e impacto por cada uno de los requisitos de las B.P.M. y P.O.E.S. 6.1. VALIDACIÓN TÉCNICA Para el requisito 3 con respecto a los procesos, se realizó la redistribución de las áreas pertenecientes a la línea de alimentos de la fraccionadora Saaf S.A. De esta manera se utilizó el diagrama de relación de actividades, el cual nos muestra las áreas y la relación entre estas, y así poder determinar la importancia de su proximidad. Primeramente, se mostrará el diagrama de recorrido actual con la identificación de las zonas limpias, intermedias y sucias, después se enlistará cada una de las áreas y así definir el criterio para asignar valores de relación junto con una justificación, luego se deberá evaluar la tabla con los datos obtenidos. 6.1.1. Situación actual El layout completo de la Fraccionadora Saaf S.A. se encuentra en el anexo 11, para realizar la redistribución de las áreas se contempló la infraestructura actual, de esta manera en la figura 6.1. se tiene el diagrama de recorrido actual que realiza el personal operativo desde la recepción de insumos hasta el despecho de los productos para la línea de alimentos con respecto a los productos sólidos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw