Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo V: Propuesta de mejora MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 143 c ¿Se efectúan controles periódicos de potabilidad en los puntos de utilización de agua con regularidad? d ¿Las áreas cuentan con iluminación (natural y/o artificial) que posibilite la realización de tareas y no afecte la higiene de los alimentos? e ¿Existen cables colgantes sobre las zonas de manipulación de alimentos? f ¿Cuenta con una ventilación adecuada para evitar el calor excesivo, la condensación de vapor, la acumulación de polvo y para eliminar el aire contaminado? g ¿Se registra temperatura y humedad para la conservación de insumos y productos? 8. REQUISITO - MANEJO DE DESECHOS a ¿Existen sistemas adecuados para la recolección y eliminación del material residual sólido y liquido? b ¿La recolección y eliminación de efluentes líquidos, se realiza usando el sistema de alcantarillado y no afecta el perímetro de la planta? c ¿Se dispone de recipientes adecuados, en número y capacidad para verter los residuos correctamente identificados? d ¿Se impide el acceso de las plagas al lugar del almacenamiento de estos residuos? e ¿Los residuos son retirados de las zonas de manipulación de alimentos al menos una vez al día? f ¿Se mantienen registros de substancias peligrosas? 9. REQUISITO - CONTROL DE PLAGAS a ¿Se cuenta con un procedimiento escrito con uso de registros? b ¿Los insumos para el control de plagas son almacenados y manipulados tomando en cuenta todos los cuidados para evitar contaminación del producto alimenticio? c ¿Se aplica medidas de tratamiento de agentes químicos, biológicos o físicos bajo la supervisión directa de una empresa autorizada? d ¿Antes de aplicar plaguicidas se toman en cuenta los cuidados para proteger los alimentos, equipos y utensilios contra la contaminación? e ¿Se impide la entrada de animales domésticos en todas las instalaciones? 10. REQUISITO - TRANSPORTE a ¿El vehículo mantienen buenas condiciones de almacenamiento, conservación e higiénicas? b ¿Los medios de transporte son adecuados y de materiales que permitan su limpieza y desinfección? c ¿Se verifica el mantenimiento, limpieza y parámetros de temperatura y la humedad en el transporte? d ¿Se toman prácticas de higiene durante los procesos de carga y descarga de alimentos en los procedimientos? 11. REQUISITO - LIMPIEZA Y DESINFECCION a ¿Se tiene en funcionamiento un programa efectivo de limpieza y desinfección de instalaciones, equipos y utensilios? b ¿Se tiene un procedimiento operacional de las tareas de limpieza y desinfección que incluye el uso de registros? c ¿Está el personal capacitado en técnicas de limpieza y desinfección? d ¿Los detergentes empleados son sustancias odorizantes o desodorantes? e ¿Están debidamente identificados y guardados en un lugar adecuado fuera de las áreas de manipulación de alimentos y con acceso restringido? f ¿Son tomadas las precauciones adecuadas de limpieza y desinfección durante el mantenimiento de la infraestructura, equipos, utensilios? g ¿Inmediatamente después de terminar la jornada laboral se realiza la limpieza y desinfección del área de trabajo y de los equipos, utensilios utilizados? h ¿Cuenta con instalaciones adecuadas para la limpieza y desinfección de los utensilios y equipos de trabajo? Al finalizar la verificación mensual, se debe realizar el levantamiento de datos en una planilla de Excel para obtener el resultado con respecto al cumplimiento por cada

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw