Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo V: Propuesta de mejora MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 142 a ¿Los equipos y utensilios son de material que no contamine el alimento, y permitan una fácil y completa limpieza, desinfección e inspección? b ¿Se mantienen registros de control de identificación de equipos y utensilios de acuerdo con sus especificaciones? c ¿Se tiene un programa de mantenimiento preventivo, responsables, frecuencia y con productos químicos autorizados? 5. REQUISITO - PERSONAL a ¿La Dirección del establecimiento toma las disposiciones necesarias para brindar capacitaciones continuas? b ¿Los empleados están instruidos y supervisados durante su actividad? c ¿Existe procedimiento para las visitas con material, indumentaria apropiada y cumplir con las disposiciones de higiene cuando se ingresa a estas salas? d ¿Las normas de la empresa sobre higiene personal están documentadas y son adoptadas por todo el personal? e ¿Todo personal operativo cuenta con carne sanitario? f ¿Los operarios mantienen higiene personal en todo momento y lleva la indumentaria establecida correctamente? g ¿El personal se quita todos los objetos personales de adorno, mantienen uñas cortas, limpias y sin esmalte de uñas? h ¿Los operarios se someten a exámenes médicos adicionales? i ¿La Dirección toma las medidas para que las personas que padecen alguna enfermedad infectocontagiosa no tengan acceso a ninguna zona de manipulación de alimentos? j ¿Se lavan las manos de manera frecuente con agentes de limpieza y desinfección autorizados y con agua potable, según el procedimiento? k ¿Se realiza un control adecuado y periódico para garantizar el cumplimiento del lavado y desinfección de manos? l ¿Se respeta las restricciones de: No fumar, no comer, ¿no salivar ni realizar otras prácticas antihigiénicas? m ¿La dirección tiene conocimiento sobre las prácticas de higiene para aplicar los posibles riesgos y asegurar una vigilancia y una supervisión eficaz? n ¿El encargado de proceso es un profesional con formación en higiene de los alimentos, ciencias y tecnología de alimentos? 6 REQUISITO - PRODUCTO TERMINADO a ¿Se tiene un sistema de rotación con registros? b ¿El almacenamiento de productos terminados sestan separadas en áreas destinadas exclusivamente para ese fin? c ¿Las condiciones de almacenamiento (apilamiento, distancias mínimas de separación) son las apropiadas? d ¿Los productos perecibles son almacenados de acuerdo con su periodicidad, temperatura y humedad? e ¿Son transportados en condiciones tales que impidan su contaminación física, química y biológica? f ¿Durante el almacenamiento se efectúan inspecciones periódicas, a fin de que sólo se expidan alimentos aptos para el consumo? g ¿Se identifica lotes de producto terminado (código de lote, cantidad, procedencia, fecha de elaboración o de ingreso a almacenes)? h ¿Los envases son inspeccionados antes del uso, para asegurar que se encuentren en buen estado, limpios y desinfectados? i ¿El proceso de envasado es controlado a fin de prevenir contaminación del producto? j ¿Los PNC están ubicados en sectores separados e identificados? k ¿Se mantienen procedimientos, registros apropiados de la elaboración, producción, almacenamiento y distribución? l ¿Se cuenta con un sistema de atención al cliente, para registrar reclamos y devoluciones? m ¿Se cuenta con registros de trazabilidad del producto? 7. REQUISITO - SERVICIOS a ¿La calidad del agua no representa riesgo alguno para la inocuidad del producto? b ¿Se cuenta con registros que demuestren la potabilidad del agua de la planta?
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw