Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo V: Propuesta de mejora MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 133 INS-SAPT-003 1 Medición de temperatura y humedad 1 REGISTROS REG-SPRO-013 1 Listado de productos químicos para la limpieza y desinfección *** REG-SPRO-018 1 Solicitud de retiro de residuos peligrosos REG-SAPT-002 1 Despacho de producto terminado 1 REG-SAPT-003 1 Control de temperatura y humedad 1 REG-SAPT-004 1 Kardex de productos terminados 1 ANEXOS 7 1 Fichas técnicas de productos químicos para la limpieza y desinfección *** 20 1 Matriz de compatibilidad 1 21 1 Identificación de residuos 1 22 1 Criterio para el almacenamiento de productos químicos 1 28 1 Layout de las zonas de PNC 1 Los procedimientos POE-SPRO-011 y POE-SCC-002 fueron entregados al encargado de Producción el 1 de octubre de 2021, debido a que estos estarán en proceso de aprobación por el comité de garantía de calidad de la Fraccionadora Saaf S.A. y posteriormente serán de conocimientos del gerente de la empresa para la futura aprobación e implementación una vez finalizado el proyecto. 9. REQUISITO 9 - CONTROL DE PLAGAS 9.1. Procedimientos de control Esta completamente prohibido el ingreso de plagas, por tal motivo, que se debe disponer de medios de almacenamiento de los residuos antes de su eliminación del establecimiento de manera que impida el ingreso de plagas y con ellos la contaminación de insumos, envases o las áreas de producción. Se elaborará un procedimiento escrito con el uso de registros para demostrar que la empresa mantiene bajo control la presencia de plagas El procedimiento debe contener medidas de control que comprenda tratamiento con agentes químicos, biológicos o físicos bajo la supervisión de una empresa terciarizada autorizada el cual debe contar con planes de fumigación, responsables, layout con la localización de cebos y otros, frecuencia, productos químicos autorizados y los métodos de aplicación. El control de infestaciones de aves, roedores o insectos debe inspeccionarse periódicamente para disminuir al mínimo los riesgos de contaminación. Por otro lado, se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw