Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo V: Propuesta de mejora MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 123 Toda persona que este trabajando en la zona de manipulación de alimentos debe mantener la higiene personal, y en todo momento durante el trabajo debe llevar la indumentaria correspondiente, juntos a los equipos de protección personal cuando sea necesario. El personal debe practicar los siguientes hábitos de higiene como ser, baños diarios antes de ir al trabajo, las uñas deberán usarse cortas, limpias, sin esmalta y no utilizar uñas postizas, asimismo, las barbas y/o pelo facial largo, maquillaje queda estrictamente prohibido para el personal. Por otra parte, debe evitar practicar actos que no sean sanitarios como, rascarse la cabeza u otras partes del cuerpo, introducir los dedos en las orejas, nariz y boca. Si por alguna razón incurre en alguno de los actos señalados anteriormente, debe lavarse inmediatamente las manos. Es importante mencionar que antes de toser o estornudar deberá alejarse de inmediato del producto que está manipulando, cubrirse la boca y después lavarse las manos con jabón desinfectante para prevenir la contaminación. 5.4. Ropa y efectos personales Se desarrollo procedimientos para el personal operativo, con respecto a la higiene del personal, la indumentaria de trabajo. Es importante que la empresa dote de manera diaria la ropa de trabajo limpia, adecuada y disponible para los operarios, y ellos deben mantenerse en perfectas condiciones de higiene y cuidar la indumentaria de trabajo como su estado de salud. La indumentaria de trabajo deberá contemplar una cofia el cual deberá cubrir el cabello del operario y este debe estar sujetado o de preferencia corto. Asimismo, deberá cubrirse la boca y nariz con un barbijo con el fin de evitar contaminación, como también para la manipulación de los productos, insumos y/o envases deben utilizar guantes de látex y estos deben ser limpiados y desinfectados constantemente. Es importante que para ingresar al área de producción es recomendable utilizar botas sanitarias de color blanco, de suela antideslizante y deberán mantenerse limpios y en buenas condiciones. Para prevenir la posibilidad de que ciertos artículos se derramen en el producto, no se permitirá llevar en los uniformes, lapiceros, lápices, monedas, relojes, y otros.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw