Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo V: Propuesta de mejora MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 110 Fraccionadora Saaf, de acuerdo con la nueva redistribución de las áreas, se incorporó el laboratorio donde se realizaran los análisis respectivos. 2.2. Almacenamiento Se deberá instalar sistemas para controlar la temperatura y humedad, como equipos de aires acondicionados y/o de ventilación. Es importante controlar y registrar la temperatura y humedad del almacén de producto terminado, para verificar las condiciones de almacenamiento. La empresa deberá registrar cada código de lote, cantidad, fecha de elaboración y fecha de ingreso a los almacenes, así facilitará el retiro, inspección y control de cada uno los insumos y envases. Los insumos deberán estar ubicados en palletes previamente limpiados, encima de cartones, con separación de paredes para permitir la limpieza y desinfección. 2.3. Control de materias primas e insumos Por este motivo, en la redistribución de los ambientes, se tomó en cuenta la identificación y localización de los productos terminados localizados en el almacén de producto terminado, además de utilizar los letreros de identificación con respecto al estado de aprobado, cuarentena o rechazo del insumo y/o envase. Para el cumplimiento del control e inspección de los insumos y envases, se pretende elaborar procedimientos para el control de calidad con respecto a registros de parámetros físicos, químicos y microbiológicos. 2.4. Control de proveedores Se elaborará tablas de evaluación para los proveedores, archivos de la información histórica de no-conformidades correspondiente a los insumos y/o envases para cumplir con las especificaciones de la empresa. Además, un sistema de registros en los que exista un informe técnico de los proveedores, debido a la importancia y utilidad de este sistema para la evaluación y selección de proveedores contemplando parámetros y especificaciones para los insumos y envases.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw