Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo V: Propuesta de mejora MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 107 Asimismo, se identificaron y contemplaron áreas que debe contemplar en la Fraccionadora Saaf S.A. el cual se muestra en la Figura 5.3. (Ver plano completo en el anexo 12). Por lo tanto, se identifica lo siguiente: • El área de recepción se encuentra en la parte superior, donde se integraron dos áreas para el pesado de insumos líquidos y sólidos. • En el área de producción se incorporó el laboratorio químico, físico y microbiológico. • Se identifico y estableció las secciones donde se realiza el fraccionamiento de insumos sólidos y líquidos. • Se traslado el área el área de codificado y etiquetado al área de producción, además el almacén de estos envases se transportó al mezanine. • En el almacén de producto terminado, se identifica con el lugar correspondiente donde se localizarán los productos terminados de las diferentes líneas. • La zona de cuarentena, donde se ubicarán los productos antes de ingresar al almacén para realizar un control. • Además, se incorporó el almacén de equipos y utensilios, donde se guardarán estos debidamente n estanterías. • El área de mantenimiento se localizó en la parte superior del pasillo 2, como también se establece el almacén de pallets y de IBC. • Es importante mencionar que el cuarto de limpieza se incorporó alado de los sanitarios de higiene. Es así como en la figura 5.4. podemos observar que con la redistribución de las áreas se identifica las áreas limpias, sucias e intermedias y se visualiza como estas se encuentran separadas y no presentan una contaminación cruzada de acuerdo con el flujo del proceso. ( Ver plano completo en el anexo 13).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw