Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo V: Propuesta de mejora MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 104 Con respecto a los mesones, estos deben ser de material de acero inoxidable ya que estos se encuentran en contacto directo con los insumos. 1.10. Vestuarios y cuartos de aseo Dada la cantidad de personal perteneciente a la empresa se deberá contemplarse en la construcción lo siguiente: - 3 inodoros - 2 lavatorios - 2 duchas Es importante mencionar que en las secciones del área de producción cuenta con áreas de aseo, es decir lavamanos, estas deben ser habilitadas y usadas correctamente con los respectivos productos de limpieza (jabón líquido, desinfectante de manos, papel desechable, producto de limpieza para manos), por lo tanto, se requiere capacitar al personal con respecto a prácticas de higiene personal que garanticen la inocuidad del producto. Por otro lado, se debe utilizar el producto de limpieza específicamente para la limpieza y desinfección de los servicios higiénicos, cuartos de aseo personal y vestidores. 1.11. Construcción y diseño de edificios e instalaciones En el diseño actual que presenta la Fraccionadora Saaf S.A. podemos observar que no existe separación adecuada entre áreas limpias y sucias que resulta en contaminación evidente, es decir que se encuentran directamente conectadas. De esta manera se realizó la identificación de las zonas limpias, intermedias y sucias de las diferentes áreas de la fraccionadora. Se puede observar en la figura 5.2. la distribución actual de los ambientes presenta una fuente principal de contaminación donde el almacén de etiquetas y envases, el lugar donde codifican las bolsas y son almacenadas se encuentra cercano a los servicios sanitarios y vestidores, el cual es una fuente de contaminación critica.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw