Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo V: Propuesta de mejora MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 102 secciones de la fraccionadora, para luego calcular las áreas en m 2 como también la identificación de la localización de las maquinarias, equipos y vehículos de transporte en la leyenda correspondiente. (Ver el plano completo en el anexo 11). 1.2. Ubicación y áreas circundantes - Vías de acceso externas Las vías de acceso externas a la fraccionadora deberán ser compactadas con cemento, donde las vías de ingreso a las fraccionadoras deberán estar pavimentadas, de esta manera se elaborará un plan de mantenimiento, correspondiente a la parte externa para el ingreso a la empresa del personal operativo, visitas y vehículos de transporte. 1.3.Ubicación y áreas circundantes – Perímetro El área de recepción de insumos y despacho de producto terminado es un ambiente abierto, por este motivo se deberá compactar el área de ingreso al almacén además de cerrar el área con materiales de acero inoxidable de fácil limpieza y desinfección del de tal manera para mantener limpio y libre de fuentes de contaminación. En el plan de mantenimiento debe considerar la verificación de la infraestructura y alrededores externos como internos de la fraccionadora. 1.4. Exteriores Los patios y vías de acceso que rodean al edificio deberán contemplarse como se mencionó anteriormente para ser pavimentados y además de amurallar el lugar, como también se debe instalar drenajes con las correspondientes rejillas para prevenir la acumulación de efluentes líquidos o inundaciones por las fuertes lluvias, asimismo incorporar al plan de mantenimiento la inspección de los pisos, patios, drenajes y el césped para mantener la inocuidad en el lugar. 1.5. Edificios Se elaborará un plan de mantenimiento para el mejoramiento de la infraestructura con respecto a la estructura para la correcta inspección de la limpieza y desinfección de esta.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw