Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 97 ✓ El puesto de trabajo no esta diseñado con la cantidad necesaria de utensilios y equipos aptos para cada grupo de trabajo, además que estos no son del material adecuado ya que estos rápidamente se encuentran en mal estado, oxidados y deteriorados a causa de que no se evaluo que sean de material adecuado para el manejo de insumos alimentarios, para la limpieza y desinfecion de los mismos asimismo no se elabora un programa de mantenimiento preventivo y/o correctivo. ✓ El personal operativo desconoce las Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento debido a que no se han identificado las necesidades de los conocimientos que deben adquirir antes y durante ocupen un cargo en la empresa sin embargo se encuentran interesados de conocer y aplicar mediante instrucciones claras para desempeñar sus tareas de forma higiénica. ✓ La fraccionadora no realiza un procedimiento adecuado en la limpieza y desinfección para las áreas de almacenes y/o durante el proceso de producción de la línea alimentos puesto que no se han tomado en cuenta capacitaciones, procedimientos e instructivos con el uso registros para el control de este procedimiento en las maquinarias, equipos utensilios, áreas y otros. ✓ No cuenta con los instrumentos de laboratorio para realizar análisis en los insumos y envases con respectos a los parametros fisicos, quimicos y microbiologicos antes de ingresar al área de produccion o mientras se encuentran en el almacen dado que no se tiene un plan de control de calidad e inocuidad. ✓ La distribución de la planta y el flujo del proceso origina una posible contaminación cruzada en los insumos, envases y para el producto terminado, asimismo la infraestructura de la fraccionadora presenta grietas, suciedad y moho debido a que esta fue adaptada para una industria de alimentos y no se tiene una metodologia para la supervision, seguimiento e inspeccion de las condiciones de la infraestructura de la empresa. Es significativo mencionar que la empresa Saaf S.A. constantemente muestra el interés en conocer la propuesta para una futura implementación, teniendo en cuenta que contribuye a la mejora continua y es de gran importancia para la fraccionadora.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw