Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 84 La empresa no establece un procedimiento que incluya tratamiento final de desechos sólidos, tampoco cuenta con un sistema de clasificación de residuos, además de no elaborar un plano mostrando posición de contenedores de desechos y localización de puntos de desecho de materiales sólidos. 8.2. Efluentes líquidos Los desechos existentes en el área de producción son los residuos del fraccionamiento de los productos líquidos que se derraman al momento de realizar dicha operación. La empresa no establece un procedimiento de tratamiento de residuos líquidos ni el plano de línea de efluentes líquidos con rejillas, puntos de desecho dentro y fuera de la planta. No existen desagües en las secciones de producción ni en los almacenes, estos son necesarios para la limpieza de estos ambientes debido a que es evidente contaminación debido a efluentes. 8.4. Almacenamiento de sustancias peligrosas y contaminantes No dispone medios para el almacenamiento de los residuos y sustancias peligrosas antes de su eliminación de manera que se impida el ingreso de plagas y la contaminación de los insumos, personal, y otros. 9. REQUISITO 9 – CONTROL DE PLAGAS (48%Cumplimiento - El requisito presenta una deficiencia parcial, pero no está debidamente documentado (registros, procedimientos instructivos, etc.) 9.1. Procedimientos de control Se evidencia la presencia de insectos, roedores y animales como perros, gallinas y gatos en almacenes de insumos, envases con riesgo de contaminación de los productos. La empresa no cuenta con un manejo integrado de plagas para el control, es decir, programa de control de plagas ya sea interno o externo en donde se realicen: Planes de fumigación, Personal designado, mapas de dispositivos de control de plagas, frecuencias, productos químicos y métodos de aplicación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw