Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 83 Las lámparas luminarias carecen de rejillas de protección lumínicas, factor riesgoso en caso de ruptura ya que los productos de la línea alimentos podían contaminarse y/o podría ocurrir algún incidente humano , además que los dispositivos están situados en posibles lugares de contaminación por ruptura y deben estar protegidos debido a que se encuentran en secciones donde se realiza procesos de envasar y almacenar, tampoco debe haber cables colgantes sobre las zonas de manipulación. 7.3. Ventilación y humedad La ventilación es insuficiente y alto riesgo de contaminación por excesivo calor, presencia de moho en las paredes y techos de la zona de proceso lo que provoca acumulación de suciedad. El producto muestra signos de deterioro por falta de condiciones adecuadas, por ejemplo, exceso de humedad en el ambiente, temperatura elevada debido a la falta de ventilación en las secciones de producción y en el almacenamiento. Se debe proveer una ventilación adecuada para evitar el calor excesivo, condensación de vapor, acumulación de polvo y eliminar el área contaminado. Por otro lado, se debe contar con aberturas de ventilación con protecciones y sistemas que correspondan para evitar el ingreso de agentes contaminantes asegurando que la dirección de la corriente de aire deba ir de zona limpia a zona sucia. 8. REQUISITO 8 – MANEJO DE DESECHOS (48% Cumplimiento – El requisito presenta una deficiencia parcial, pero no está debidamente documentado (registros, procedimientos instructivos, etc.) 8.1. Residuos sólidos Los desechos existentes en el área de producción son los residuos del fraccionamiento de los productos sólidos que se derraman al momento de realizar dicha operación, estos no se retiran con suficiente frecuencia, no están identificados y el depósito de desechos se encuentra en cercanías del almacén de modo que causa contaminación a través de aire u olores pútridos de modo que no cuentan con cubiertas o no son del tipo tarros sanitarios, por lo tanto, es evidente la contaminación poniendo en riesgo la inocuidad del producto.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw