Table of Contents
1
198
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ÍNDICE DEL CONTENIDO
5
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
12
1.1 Introducción
12
1.2 La empresa
14
1.3 Planteamiento del problema
15
1.4 Justificación
18
1.5 Objetivos
18
1.6. Alcance
18
1.7 Metodología
19
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO
21
2.1 Marco conceptual
22
2.2 Marco Metodológico
44
CAPÍTULO III. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO
55
3.1 Introducción
55
3.2 Proceso Productivo
58
3.3 Caracterización de las máquinas
62
3.4 Caracterización del área de mantenimiento
70-71
CAPÍTULO IV. DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO
81
4.1 Metodología del diagnóstico
81
4.2 Auditoría de la gestión de mantenimiento
84
4.3 Matriz de criticidad
91
4.4 Fallas establecidas para el ciclo de refrigeración
96
4.5 Conclusión del Diagnóstico
112-113
CAPÍTULO V. PROPUESTAS DE MEJORAS EN EL PLAN DE MANTENIMIENTO
115
5.1 Introducción
116
5.2 Descripción del funcionamiento
116
5.3 Fallas más críticas del sistema de refrigeración
117
5.4. Diagrama de decisión
119
5.5. Hoja de decisión
120-121
5.6 Elaboración del plan de mantenimiento
126-127
5.7 Capacitación continua
129
5.8 Compra de equipos
130
5.9 Software de mantenimiento
131
5.10 Conclusiones de las propuestas de mejora
132
CAPÍTULO VI. VALIDACIÓN ECONÓMICA
134
6.1 Paradas inesperadas en la línea de producción
135
6.2 Disponibilidad de la línea de producción
136
6.3 Costos de implementación del plan de mantenimiento
138
6.4 Implementación de un software
140
6.5 Análisis económico
140
6.6 Conclusiones
142
CONCLUSIONES Y RECOMENDACION
144
CONCLUSIONES
145
RECOMENDACIONES
145
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
147
ANEXOS
150
Anexo A. Cuestionario de la auditoria
151
Anexo B. Análisis de fallos de la peladora de cerdos
156
Anexo C. Análisis de fallos de sistema de frío (amoniaco)
162-163
Anexo D. Análisis de fallas del sistema de frío (Freón)
168-169
Anexo E. Plan de mantenimiento
172-173
Anexo F. Orden de trabajo
184-185
Anexo G. Capacitación de gestión estratégica de mantenimiento
186
Anexo H. Capacitación de trabajos en altura
187
Anexo I. Capacitación de seguridad industrial
188
Anexo J. Capacitación Refrigeración Industrial
188
Anexo K. Plan de capacitaciones
190-191
Anexo L. Vibrometro
190-191
Anexo M. Cámara Termográfica
193
Anexo N. Detector de gas de amoniaco
194
Anexo O. Cuadro comparativo del vibrometro
195
Anexo P. Cuadro comparativo detector de fugas
195
Anexo Q. Cuadro comparativo de las cámara Termográfica
196
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw