Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Diagnóstico del área de mantenimiento 81 Joel Richard Valdez Vargas Ciclo de refrigeración Se realizara el análisis de modo de fallos y efectos (AMFE) al ciclo de refrigeración el cual es una técnica que permite detectar y prevenir en la fase de diseño y proceso de los posibles fallos que pueden llegar a ocasionarse en un equipo, tiene como estudio sistemático: los efectos que ocasionan los fallos y las causas que generan dichos fallos, mediante este método nos permiten establecer las medidas preventivas y correctivas ante los fallos que vayamos encontrar, mediante una hoja de análisis cualitativa en el cuadro, esta herramienta nos ayudara mejorar la toma de decisiones en el RCM II. Como se mencionaba en el actual plan de mantenimiento existen equipos nuevos que no se han analizado a profundidad con respecto a las fallas potenciales que vaya a tener solo se cuentan con información recabada en base al fabricante o proveedores, por lo tanto, se decidió realizar un análisis de posibles fallos para los nuevos equipos del sistema de refrigeración con amoniaco y freón y a la peladora de cerdos debido a que es la que regula la velocidad de producción, con el propósito de tener un plan de mantenimiento más nutritivo en cuanto a información el cual estará sustentado por los datos del fabricante y un análisis de fallos y criterios por parte del personal de mantenimiento esta información esta detallada en los anexos (B-C-D). A continuación, en el cuadro 4. 4 se realiza la identificación de modos de fallos y efectos del ciclo de refrigeración con refrigerante R-22 de la antiguas cámaras de atemperado donde se guarda al cerdo de servicio, este estudio se realizó para describir brevemente el análisis en base a la metodología RCM II, el cual se pretende establecer en una segunda fase.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw