Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Diagnóstico del área de mantenimiento 77 Joel Richard Valdez Vargas del tiempo y el cambio del personal este ha quedado desactualizado provocando vacíos en las tareas de mantenimiento que se realizan. 4. 3 Matriz de criticidad Se realizó un estudio a todas máquinas que componen la línea de producción para determinar el nivel de criticidad e importancia que estas tienen. Para determinar la priorización de los equipos de producción se optó por utilizar la metodología criticidad total por riesgo. (CTR)  Frecuencia de falla: número de veces que se repite un evento considerado como falla dentro un periodo de tiempo determinado.  Impacto Operacional: Efectos causados en el proceso de producción.  Flexibilidad Operacional : Se define como la posibilidad de realizar un cambio rápido para continuar con la producción sin incurrir en costos o perdida considerables.  Costos de Mantenimiento: Solamente se toman en cuenta los costos de trabajo de mantenimiento, repuestos, mano de obra y no el costo que incurre en el proceso sufrido por la falla.  Impacto en la Seguridad y el Medio Ambiente : Está enfocado al análisis de los inconvenientes posibles que puedan afectar al medio ambiente o a las personas. Se realizó la valoración del factor de frecuencia de falla en base a los registros históricos en donde se tomó en cuenta los equipos y maquinarias que tenían mayor ordenes de mantenimiento, con respecto a la valorización del impacto operacional se realizaron asesoramientos con el gestor de producción y el operador del equipo en donde nos indicaba el efecto que llega a tener en el proceso productivo. La flexibilidad operacional se realizó en base a la información de los modos de operaciones alternos en caso de que el equipo o maquinaria se encuentre con algún fallo funcional y esta deba estar parada. El costo de mantenimiento para la valorización de este punto solo se tomó en cuenta la gravedad del equipo en caso de que ocurra múltiples fallas y este tenga que tener un presupuesto mayor al establecido para el departamento. I mpacto en la seguridad, higiene y ambiente se realizó en base a la capacidad que tiene el equipo de provocar un daño al medio ambiente o al personal operativo En el cuadro 4.2. se muestra la valorización de cada factor para cada equipo obteniéndose así la clasificación de su nivel de criticidad en la afectación del proceso productivo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw