Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Diagnóstico del área de mantenimiento 72 Joel Richard Valdez Vargas - Generación de órdenes de trabajo y herramientas informáticas de soporte: En lo referente a la gestión de información que se genera los factores que afectan al objetivo son: Uso y tratamiento de las ordenes de trabajo, sistema de información empleado y el uso que se hace de él. - Manejo de repuestos para mantenimiento: Los factores a analizar son la lista de repuesto que se mantiene en stock, el criterio de selección de la lista, el inventario, el orden y la limpieza del almacén, su ubicación, el almacenamiento y la conservación de las piezas y las comprobaciones que se realiza. - Manejo de indicadores propuestos: Los factores más importantes son: la disponibilidad, el tiempo entre fallos, numero de emergencia, tiempo de reparación y el gasto entre presupuesto. 4.2.1. Análisis de resultados de la auditoria Una vez realizada la auditoria al área de mantenimiento (entrevista al jefe de mantenimiento) se procede a analizar y describir la gestión de mantenimiento actual. Según los resultados del cuestionario de Omaña y Parra, se puede observar que cuenta con muchos puntos de mejora en las distintas áreas que lo componen, el presente proyecto pretende obtener resultados a corto plazo y de forma efectiva, de manera que se pueda notar el cambio en cuanto a la problemática de las paradas no planificadas, por lo tanto, se enfocara en mejorar el plan de mantenimiento actual debido a que es el que tiene menor puntaje. A continuación, se describe los resultados por las distintas áreas: 1) Organización del departamento de mantenimiento Como resultado de la auditoria con respecto al personal de mantenimiento se tiene que estos no han sido capacitados para trabajar en otras áreas como ser; sector operativo, área de seguridad o control de calidad teniendo un puntaje bajo, además se observó que existe personal imprescindible con mayor conocimiento de los equipos, y si este faltara se vería comprometida la empresa, las capacitaciones es un punto fundamental porque los equipos se van modernizando y se debe contar con el personal competente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw