Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Diagnóstico del área de mantenimiento 70 Joel Richard Valdez Vargas 4.1.2 Análisis del comportamiento de las ordenes de trabajo Las ordenes de trabajo que maneja el área de mantenimiento es administrado mediante una base de datos en una carpeta compartida en donde se especifica las tareas a realizar, las ordenes de trabajo funcionan como un historial de reparaciones de los distintos equipos especificando la fecha cuando fue levantada y cuando fue finalizada. Debido a la confidencialidad de la empresa se muestra solo el porcentaje de ordenes levantadas según su categoría. Figura 4. 16 Porcentaje de órdenes de trabajo Fuente: Elaboración en base a la información proporcionada por la empresa En la figura 4.2 porcentaje de órdenes de trabajo se puede observar las distintas clasificaciones que se maneja con respecto al levantamiento de órdenes de trabajo y como ha incrementado cada año, tomando como referencia las tareas no planificadas, el primer año se tuvo un porcentaje de 46,7% ordenes de trabajo levantadas y para el siguiente año en cuanto a la misma categoría se tuvo un total de 53,3%, obteniendo un incremento del 6,6% con respecto al anterior año. 4. 2 Auditoria de la gestión de mantenimiento La auditoría de gestión de mantenimiento denominada “Maintenance World Class Survey” consiste es mostrarnos la situación actual del departamento y compararlo con uno ideal de esa forma se puede reconocer las falencias de nuestra gestión y cómo podemos mejorar en un futuro, esta auditoria se realizó en base a la información proporcionada por el área de mantenimiento. 46,7% 59,1% 57,1% 35,7% 45,7% 53,3% 40,9% 42,9% 64,3% 54,3% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% No planificado Planificado TOPI Mejora Pedidos internos 2019 2020

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw