Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Caracterización del Proceso 63 Joel Richard Valdez Vargas serie de actividades a realizar cuando el equipo está en marcha, algunos de los más comunes son el análisis de resistencia de aislamiento eléctrico (megger o test de alta potencia), análisis termográfico, análisis de ultra sonido, radiografía, cabe mencionar que este tipo de mantenimiento los realiza una empresa externa.  TOPI Las tarjetas TOPI (Tarjetas de observación de peligro e incidentes), son categorizadas como ordenes de trabajo para el área de mantenimiento si se especifica la tarea a realizar, detallando el trabajo a realizar.  Mejora Las mejoras son ordenes levantadas por el área de proceso y mantenimiento en donde se especifica la tarea a realizar este tipo de orden se lo utiliza para realizar mejoras en las instalaciones como ser ampliado de casillero, cambio de posición de ductos de vapor o en el proceso de producción como ser fabricación de porta cuchillos, sillas de aceros.  Pedido interno Los pedidos internos son trabajos leves en donde se requiere la ayuda de mantenimiento debido a la capacitación que recibieron y los equipos que cuentas. Para poder realizar el levantamiento se debe contar con la tarea a realizar las especificaciones del trabajo, programar y un tiempo que no perjudique con la producción, estas actividades se las revisa diariamente en el panel de informaciones, todas las ordenes de trabajo son almacenadas en un Excel a través de una carpeta compartida donde se procede a ejecutarlas, y al finalizar la jornada se detalla el avance y las observaciones del trabajo programado. 3.4.4 Tipos de mantenimiento Actualmente el área de mantenimiento del Frigorífico Vermelho realiza diferentes tipos de mantenimiento sobre las máquinas y equipos entre ellos son:  Preventivo: con respecto al mantenimiento preventivo que realiza el personal este se basaban en una programación mensual y semestral, en donde controlan e inspeccionas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw