Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Caracterización del Proceso 62 Joel Richard Valdez Vargas Figura 3. 13 Falencias en el mantenimiento Fuente: Elaboración en base a datos de la empresa 3.4.3 Proceso de mantenimiento El objetivo principal del proceso del mantenimiento es el de conservar todos los equipos de la cadena productiva en las mejores condiciones en funcionamiento con un alto nivel de confiablidad, disponibilidad, calidad y al menor costo posible. Actualmente el proceso de mantenimiento responde al proceso mediante los distintos tipos de órdenes de trabajos que son levantadas por el proceso de producción o por el personal de seguridad industrial se clasifica de la siguiente forma: No planificado (mantenimiento correctivo) El mantenimiento no planificado o correctivo es una orden de trabajo que se levanta al presentarse algún acontecimiento urgente o que se requiera reparar de inmediato, por lo tanto, el personal de mantenimiento debe actuar de inmediato. Planificado (mantenimiento preventivo y predictivo) El mantenimiento planificado se divide en dos categorías el preventivo y predictivo: con respecto al preventivo, se realiza basado en el tiempo de operación del equipo, en la actividad trimestral, semestral de acuerdo a los programado. El mantenimiento predictivo involucra una
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw