Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Caracterización del Proceso 54 Joel Richard Valdez Vargas Ficha técnica del evaporador - Batería: construido con tubo de cobre de 12 mm y aletas de acero al tresbolillo. Circuito frigorífico con válvula obús en el colector de aspiración y con test de prueba unitario a 25 bares. El producto se suministra sellado, deshidratado y presurizado con carga de gas inerte. - Ventiladores: De rotor externo, trifásico 400V 50 Hz con protección IP44 conectados en caja de conexiones IP 54 y con rejilla de protección conforme a la normativa de seguridad. - Desescarche: mediante resistencias eléctricas blindadas en acero inoxidable y terminales estancos, introducidas en el interior de la batería y adosada a la bandeja interna del Aero evaporador. Conectados a la caja de conexiones IP54. - Completamente realizada en aluminio lacado en blanco con polvo de acero inoxidable Compresor El compresor tiene dos líneas principales para el refrigerante, la entrada, o línea de succión, por donde el gas refrigerante entra al compresor, y la salida, o línea de descarga, por donde el gas comprimido sale del compresor. En la entrada, la presión es baja, puede variar por lo general en un rango de 1 a 2 bares. En la salida, la presión es alta, puede típicamente estar en un rango entre 10 y 16 bar. Debido a que el gas a 10 bar es más denso que a 2 bar, las tuberías de descarga (salida) son bastante más chicas que las tuberías de succión (entrada) para reducir resistencia al flujo de gas. Figura 3. 10 Compresores Copeland Fuente: Elaboración en base a datos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw