Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Caracterización del Proceso 49 Joel Richard Valdez Vargas Embandejado Una vez se realizó los cortes en desposte como ser: matambre, bondiola, punta de S, lomo, tira de cerdo, tocino, entre otros se procede a su almacenamiento en canastillas para luego pasar al área de embandejado y empaquetado en esta área se separa el producto en bandejas con el papel film se procede a envasar todo el producto final de acuerdo a las especificaciones de la ficha técnica, para así pasar al área de almacenado. Almacenado del producto terminado y despacho En el área de almacenado el producto se mantiene en cámaras a temperaturas muy bajas entre -18°C para no romper con la cadena de frio y así preservar el alimento para su posterior distribución una vez almacenado es llevado a la zona de despacho en donde es pesado encajonado y despachado en camiones para su distribución. 3. 3 Caracterización de las máquinas A continuación, se detallan los diferentes equipos y maquinarias que se utiliza a lo largo de la línea de producción en el frigorífico de Vermelho. Cabe mencionar que debido a que es una empresa de alimentos estos deben ser resistentes a muy bajas temperaturas. 3.3.1 Maquinas Peladora de cerdos Actualmente la máquina que controla la velocidad de la línea de producción es la peladora escaladora que tiene la empresa, esta máquina tiene como su principal función abrir los poros del cerdo y cortar la mayor parte posible de los pelos que tiene el animal. Cabe mencionar que la peladora que posee la empresa es de procedencia brasilera Sulmaq, con una capacidad de producción de hasta 70 cerdos cada hora, está hecho de acero inoxidable, cuenta con un termómetro para verificar la temperatura del vapor de agua.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw