Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Marco Teórico 41 Joel Richard Valdez Vargas Pasos para calcular el costo de oportunidad - Identificar las opciones que posees : Imprescindible conocer todas las opciones que nos permiten extraer un beneficio. - Calcular los gastos de cada opción : Tenemos que saber cuánto nos cuesta cada una de las opciones posibles. - Calcular el retorno de cada inversión : Es fundamental saber qué beneficios nos reportara cada decisión/inversión - Elige la opción más beneficiosa: sin duda, nos quedamos con la opción más positiva para nosotros. 2.2.11 Beneficio/costo El análisis de costo beneficio es imprescindible para la toma de decisiones de cualquier tipo de empresa, organización o institución. Determina la viabilidad de un proyecto. Durante su planificación se evalúan los costos y beneficios d erivados, directa o indirectamente, del mismo. A partir de ahí se decide. ¿Merece la pena comenzar este proyecto? O, una pregunta que se deberían realizar muchos directores de proyectos que hoy día aún no se la hacen: ¿deberíamos seguir con el proyecto? Porque el análisis de costo beneficio no sólo se realiza en la fase de inicio, sino también durante cada hito del mismo. La relación beneficio/costo (B/C) compara de forma directa los beneficios y los costos. Para calcular la relación (B/C), primero se halla la suma de los beneficios obtenidos, traídos al presente, y se divide sobre la suma de los costes también calculados. B/C > 1 indica que los beneficios superan los costes, por consiguiente, el proyecto debe ser considerado. B/C = 1 aquí no hay ganancias, pues los beneficios son iguales a los costes. B/C < 1 muestra que los costes son mayores que los beneficios, no se debe considerar. Para un análisis costo-beneficio, se debe tener conocimientos de mercado, de las necesidades y requerimientos del proyecto y de los recursos disponibles para su aplicación antes de calcular su efectividad.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw