Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Marco Teórico 38 Joel Richard Valdez Vargas Cuadro 2. 5 Clasificación de la frecuencia/ probabilidad de ocurrencia del modo de fallo Frecuencia Criterio Valor Muy Baja Improbable Ningún fallo se asocia a procesos casi idénticos , ni se ha dado nunca en el pasado, pero es concebible. 1 Baja Fallos aislados en procesos similares o casi idénticos. Es razonablemente esperable en la vida del sistema, aunque es poco probable que suceda. 2 a 3 Moderada Defecto aparecido ocasionalmente en procesos similares o previos al actual. Probablemente aparecerá algunas veces en la vida del componente/sistema 4 a 5 Alta El fallo se ha presentado con cierta frecuencia en el pasado en procesos similares o previos procesos que han fallado 6 a 8 Muy Alta Fallo casi inevitable. Es seguro que el fallo se producirá frecuentemente. 9 a 10 Fuente: Elaboración en base a la norma NTP 679 (Análisis modal de fallos y efecto) Con respecto al cuadro 2.5 Se observa la clasificación según la gravedad determina la importancia o severidad del efecto o modo de fallo potencial para el cliente, valora el nivel de consecuencia de un determinado fallo. Cuadro 2. 6 Clasificación de la gravedad del modo de fallo según la repercusión en el cliente Gravedad Criterio Valor Muy baja repercusiones No es razonable esperar que este fallo de pequeña importancia origine efecto real alguno sobre el rendimiento del sistema. Probablemente, el cliente ni se daría cuenta del fallo 1 Baja repercusiones irrelevantes El tipo de fallo originaria un ligero inconveniente al cliente. Probablemente, éste observara un pequeño deterioro del rendimiento del sistema sin importancia. Es fácilmente subsanable 2 a 3 Moderada defectos de relativa importancia El fallo produce cierto disgusto e insatisfacción en el cliente. El cliente observará deterioro en el rendimiento del sistema 4 a 6 Alta El fallo puede ser crítico y verse inutilizado el sistema. Produce un grado de insatisfacción elevado. 7 a 8 Muy Alta Modalidad de fallo potencial muy crítico que afecta el funcionamiento de seguridad del producto o proceso y/o involucra seriamente el incumplimiento de normas reglamentarias. Si tales incumplimientos son graves corresponde un 10 9 a 10 Fuente: Elaboración en base a la norma NTP 679 (Análisis modal de fallos y efecto)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw