Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Marco Teórico 19 Joel Richard Valdez Vargas - Evitar la pérdida de materia prima que quede inutilizable por mal procesados en la cadena de fabricación. - Reducir los riesgos de accidentalidad laboral por rotura de componentes. Ventajas del mantenimiento preventivo Este tipo de mantenimiento ayuda a minimizar la probabilidad de paros imprevistos, menor costo de las reparaciones ya que cuando un elemento falla en servicio suele echar a perder otras partes, ayuda a un mejor control y planeación del mantenimiento a ser aplicado en los equipos, existe mayor seguridad en la operación de los equipos debido a que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento, carga de trabajo parejo para el personal de mantenimiento ya que se cuenta con una programación de actividades, mayor vida útil de los equipos e instalaciones. Las ventajas que más se destacan de este mantenimiento son: - Disminución de tiempos muertos y tiempos de paradas de equipos y maquinaria - El funcionamiento óptimo de los equipos genera un alto grado de confiabilidad - Prolongar de la vida útil de equipos y maquinaria - Inventario reducido en bodegas y almacén por lo que genera menores costos. - Con la programación de actividades de mantenimiento se genera una carga laboral uniforme para el trabajador. - Reparaciones generaría un menor costo - Previene la suspensión de actividades laborales Desventajas del mantenimiento preventivo La decadencia que se tiene es el desmontaje y sustitución innecesaria ya que en ocasiones el elemento que se cambia podría ser utilizado por más tiempo, costes elevados ya que las inspecciones son periódicas y necesita experiencia del operario, representa un alto coste en inversión de inventarios, pero siendo previsible lo cual permite una mejor gestión, al tiempo que se montan nuevas piezas y se realizan las primeras pruebas de funcionamiento puede afectar a la regularidad de la marcha.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw