Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Marco Teórico 18 Joel Richard Valdez Vargas experiencia para disminuir tiempos de reparación además de contar con un stock de repuestos importante.  Mantenimiento preventivo Es un tipo de mantenimiento cuyo objetivo consiste en prevenir fallos. El mantenimiento preventivo más común es el planificado (PPM, Planned Preventive Maintenance). Se basa en el establecimiento de una rutina de sustitución de piezas a intervalos periódicos de tiempo, en la mayoría de casos la sustitución de un componente se realiza sistemáticamente, independiente del estado de la pieza, basados en el número de ciclos realizados o el tiempo de trabajo de la máquina y la información histórica del tiempo medio entre fallos del componente. De este modo se evita los fallos inesperados. El éxito del método radica en una adecuada elección de los intervalos de sustitución de las piezas. Este tipo de mantenimiento también incluye las operaciones preventivas que se ejecutan aprovechando alguna coyuntura (maquina parada por cuestiones de producción, maquina parada por avería de otra pieza) que permita obtener un beneficio al realizar en ese momento la sustitución. La misión que tiene este tipo de mantenimiento es mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las correcciones de sus puntos vulnerables en el momento oportuno. (García Palencia, gestión integral de mantenimiento, 2003). Los objetivos que se logra con un plan de mantenimiento preventivo son: - Minimizar al máximo las acciones correctivas. Intervenir con el mantenimiento antes de que se produzca la avería, pudiendo planificar las tareas y recursos necesarios. - Reducir los gastos por mantenimiento y reparaciones. - Aumentar la disponibilidad de la maquinaria, aumentando así su capacidad productiva y obteniendo mayor rentabilidad. - Alargar la vida útil de los equipos, para que puedan seguir funcionando perfectamente el mayor tiempo posible sin necesidad de ser sustituidos por otros nuevos. - Aumentar la productividad de la maquinaria y el operador, evitando así los tiempos muertos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw