Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Marco Teórico 14 Joel Richard Valdez Vargas Patrocina la implementación de índices de mantenimiento propios, generales e internacionales, en las empresas bolivianas a fin de uniformizar los criterios al respecto. Actualmente se han llevado a cabo dos congresos académicos los cuales han sido sobre la mantenibilidad y confiabilidad, factores claves de la rentabilidad en las industrias Iberoamericanas, además de congresos nacional sobre la ingeniería de mantenimiento. 2.1.3 Mantenimiento en Frigoríficos Para mantener un sistema o instalación frigorífica es necesario conocer su funcionamiento y para qué va destinada. La información previa es esencial (documentación del diseño y montaje); el operador normalmente, nos informa en relación a los síntomas que detecta en cuanto a sus necesidades, rara vez en cuanto al funcionamiento del sistema. Para ello tenemos que conocer los parámetros y componentes del mismo. Es por ello que se realiza un respectivo mantenimiento preventivo y correctivo. El buen funcionamiento de la instalación responde a una serie de criterios o magnitudes físicas que se mantienen a lo largo del tiempo. Estos criterios se resumen en la siguiente lista: - Temperatura alcanzada y mantenida en el recinto refrigerado - Temperatura de vaporización dentro del rango de diseño - Presión de descarga dentro del rango de diseño - Sub enfriamiento normal en el condensador - Sub enfriamiento normal en el evaporador - Recalentamiento normal en el evaporador - Diferencias de temperaturas normales en los intercambiadores - Potencia absorbida por el compresor dentro de los rangos de diseño - Ningún ruido sospechoso no vibraciones anormales Es por ello que con respecto al mantenimiento correctivo una vez detectada la avería se realiza el diagnóstico en los equipos utilizando la documentación técnica, además se identifica la avería y la causa que la provoca, se debe contar con la seguridad adecuada en los equipos y en las personas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw