Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Marco Teórico 10 Joel Richard Valdez Vargas En el presente capitulo está organizado en dos secciones; un marco conceptual en donde se describe los diferentes conceptos utilizados en el proyecto y un marco metodológico donde se muestra las herramientas para la recopilación de datos con respecto a las metodologías utilizadas en el área de mantenimiento en el desarrollo del trabajo. El mantenimiento es el conjunto de técnicas destinadas a conservar equipos e instalaciones en servicio durante el mayor tiempo posible, buscando la más alta disponibilidad y con el máximo rendimiento. (Moubray, Mantenimiento centrado en la confiabilidad, 2004). 2. 1 Marco conceptual A continuación, se describe los diferentes conceptos utilizados en el proyecto mediante un glosario de términos: Inspección Son visitas al equipo para averiguar el estado en que se encuentra. El objetivo es hacer un diagnóstico de la situación y preparar medidas acordes. Ajustes Son acciones que restablecen el equipo a un estado de funcionamiento que ha perdido debido a las condiciones operacionales. Se establecen medidas, tolerancias, ajustes a valores originales pedidos debidos al uso. Se ajusta la tensión de correas, la tolerancia entre piezas en movimiento, el alineamiento de ejes, la corriente partida, el voltaje de alimentación, la presión de aire o gases de procesos. Cambios Son acciones de reemplazo de piezas, repuestos, subconjuntos que han perdido sus condiciones operacionales o que han fallado. Reparaciones Son acciones para corregir defectos producidos por fallas o deterioros que impiden seguir funcionando en forma adecuada. Las correcciones son de tipo mecánica, eléctrica, hidráulica, electrónica las cuales pueden ser o no ser programadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw