Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Introducción y Objetivos 4 Joel Richard Valdez Vargas Actualmente el Frigorífico Vermelho Ltda. tiene un área de mantenimiento que consta de 5 personas que realizan un mantenimiento preventivo a los equipos, en donde verifican que se encuentren con la debida lubricación y funcionen de manera adecuada, pero no siempre cumplen con el respectivo seguimiento de todas las máquinas provocando en varias ocasiones un mantenimiento correctivo en la locación, además el personal de mantenimiento no cuenta con los equipos necesarios para realizar algunos controles, provocando un mantenimiento inadecuado o interrumpido. El jefe de mantenimiento recalco que el actual mantenimiento preventivo que realizan consta de ciertas falencias debido a que los equipos actuales tienen un mayor desgaste por la presente producción, y en caso de presenciar alguna anomalía o en su defecto desconocer el desperfecto se solicita la ayuda de terceros para subsanar dichas reparaciones y eso con lleva a retrasos en las entregas, reproceso en los productos y principalmente paradas de producción imprevistas. De tal forma para dar validez a las observaciones se realizó una respectiva entrevista al gestor de producción y al jefe de mantenimiento sobre el funcionamiento y las interrupciones que padecen las distintas máquinas, además de una verificación de la documentación con respecto al mantenimiento preventivo que realizan, y la cantidad de paradas que tuvieron registradas, y se logró determinar las máquinas críticas que requieren un mayor cuidado, ya que son indispensables en el proceso productivo y en caso de no contar con un plan de contingencia estas comprometerían a la empresa si se ven afectadas. A continuación, en la figura 1.2 Se detalla el árbol de problema donde se puede apreciar las causas y efectos que con lleva a falencias por el inadecuado mantenimiento a las máquinas y equipos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw