Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Anexos 123 123 Joel Richard Valdez Vargas Anexo A Cuestionario de la auditoria  Organización del departamento de mantenimiento (18 preguntas) 1. ¿El organigrama de mantenimiento garantiza la presencia de personal de mantenimiento preparado cuando se necesite, de la forma más rápida posible? 2. ¿Hay personal que pueda considerarse ‘imprescindible” cuya ausencia afecta a la actividad normal del área de mantenimiento? 3. ¿El organigrama garantiza que habrá personal disponible para realizar mantenimiento el mantenimiento programado, incluso en el caso de un aumento del mantenimiento correctivo? 4. ¿El número de horas extraordinarias que se genera en el área de mantenimiento es habitualmente superior al máximo legal autorizado? 5. ¿La cualificación previa que se exige al personal del área de mantenimiento es la adecuada? 6. ¿Se realiza una formación inicial efectiva cuando se incorpora un nuevo trabajador al área de mantenimiento? 7. ¿Hay un plan de formación para el personal de mantenimiento? 8. ¿Este plan de formación hace que los conocimientos en el mantenimiento de la central mejoren? 9. ¿El plan de formación hace que los conocimientos en otras áreas de la central (operaciones, seguridad, medioambiente, administración, etc.) mejoren? 10. ¿El personal de mantenimiento mecánico puede realizar tareas eléctricas o de instrumentación sencillas? 11. ¿El personal de mantenimiento mecánico puede realizar tareas eléctricas o de instrumentación especializadas? 12. ¿El personal de mantenimiento eléctrico puede realizar tareas mecánicas sencillas? 13. ¿El personal de mantenimiento eléctrico puede realizar tareas mecánicas especializadas? 14. ¿El personal de mantenimiento está capacitado para trabajar en otras áreas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw