Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Conclusiones y Recomendaciones CONCLUSIONES  Como conclusión del siguiente proyecto se logró realizar un análisis del estado actual del área de mantenimiento, mediante una auditoria pudiendo evidenciar que se encuentran áreas de mejoras. Es evidente que el frigorífico está creciendo y por lo tanto también deberían crecer las distintas áreas que lo componen.  Se propuso mejoras en el plan de mantenimiento del frigorífico Vermelho mediante análisis de fallos y efectos de las distintas maquinas críticas de la línea de producción con el propósito de anticiparse a los fallos más frecuentes y comunes que podrían llegar a presentarse.  Se realizaron mejoras en el plan de mantenimientos en las máquinas que componen el ciclo de refrigeración de la antigua cámara “A”, además de una programación de las tareas a realizar mediante el método AMFE para prever las fallas en los equipos que componen en la línea de producción como la peladora de cerdos y las nuevas cámaras de refrigeración de amoniaco y freón.  Se realizaron propuestas de sistematización las ordenes de trabajos con el objetivo de centralizar toda la información y poder tenerla de forma ordenada y concisa para la toma de decisiones  Se determinó el costo de oportunidad de la línea de producción al tener las distintas paradas inesperadas, el cual asciende hasta 2.019.500Bs, mediante un análisis económico se logró disminuir un 6% de las paradas con el nuevo plan de mantenimiento y las distintas mejoras planteadas, así como los equipos a comprar para realizar mantenimientos predictivos y las capacitaciones constantes hacia el personal de mantenimiento.  Con las implementaciones de las propuestas establecidas en el presente proyecto el cual asciende a 101.025 Bs en costo, se pretende generar una ganancia de 122.500 Bs al año al disminuir las interrupciones y por tanto las paradas aumentando su fluidez de línea.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw