Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Validación Económica 113 Joel Richard Valdez Vargas aspectos que son de gran importancia, como tener una línea de producción más eficiente y fluida sin percances ocasionado por un mantenimiento correctivo. Cabe mencionar que solo se aplicó la metodología RCM II a la cámara más antigua con refrigerante R-22 con el fin de poder realizarse de todas las maquinas en una segunda fase más adelante, además de la implementación de las propuestas de mejora se pretende disminuir el porcentaje de paradas no programadas en la línea de producción mientras se aumenta la disponibilidad de los equipos, una vez se hayan implementado las mejoras tomando un criterio pesimista se pretende aumentar la disponibilidad en un 6% el cual es equivalente a 35 horas de funcionamiento al año. Actualmente el área de mantenimiento cuenta con un presupuesto anual fijado por la gerencia de la empresa, en donde se lo determinada cada inicio de año para toda la gestión en curso. A continuación, en el cuadro 6.6 se muestra un resumen de las ganancias generadas con la implementación del nuevo plan de mantenimiento, tomando como referencia el actual, cabe recalcar que para que esto se logre es necesario el apoyo de la gerencia y del área de mantenimiento. Cuadro 6. 23 Presupuesto anual para el área de mantenimiento Análisis de las propuestas Ganancias generadas con el mantenimiento actual (Bs) 5.512.396 Presupuesto para el área de mantenimiento 9% Presupuesto para el área de mantenimiento 496.116 Costo de implementación (Bs) 101.251 Fuente: Elaboración en base a información obtenida en el proyecto. Como se puede apreciar en el cuadro 6.9 el presupuesto anual para el área de mantenimiento, tiene un ingreso del 9% sobre un determinado presupuesto según gerencia, donde equivale al 496.116Bs, además se menciona las nuevas propuestas de implementación el cual tendrá un costo de 101.251 Bs. Dando un total de 597.367 Bs para la próxima gestión.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw