Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
“UCB San Pablo” Validación Económica 107 Joel Richard Valdez Vargas En este capítulo se realiza un análisis económico para dar validez a las distintas mejoras que fueron planteadas en el siguiente proyecto de trabajo, ya que se pretende disminuir el tiempo de mantenimiento no programado de las maquinas críticas y de esa forma se tendrá un proceso más dinámico y fluido sin interrupciones, además de las mejoras en el plan de mantenimiento. La metodología con la que se sustenta este capítulo está de acuerdo a las propuestas establecidas en el acápite anterior, a continuación, se menciona la estructura del análisis económico: - Determinar el costo de oportunidad que se pierde por no contar con los equipos disponibles en horarios de trabajo. - Realizar la cotización de los diferentes equipos que se van adquirir para el mantenimiento predictivo. - Demostrar la factibilidad de la implementación de las mejoras en el plan de mantenimiento. 6.1 Paradas inesperadas en la línea de producción En ocasiones las paradas que suceden en una línea de producción se deben a muchos factores, como la falta del personal operativo, los accidentes de trabajos, los reprocesos del producto o la falla de alguna maquina en el proceso, en este último caso muchas veces se debe a la falta de seguimiento y control de los equipos como es el caso del frigorífico Vermelho Ltda. Debido a que el proyecto está dirigido a mejorar el plan de mantenimiento. Se prosiguió a recolectar información de las fallas o paradas inesperadas que tuvieron en la línea de producción a lo largo de una gestión o un año calendario. A continuación, en el cuadro 6.1 se muestra la cantidad de paradas inesperadas y el tiempo que demoro en solucionarse en el último año ocasionando un mantenimiento correctivo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw