Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Propuestas de mejoras 104 Joel Richard Valdez Vargas Cuadro 5. 17 Matriz de priorización del software PMX PRO FRACTTAL CMMS MP NEOVERO SUMA ORDEN PMX PRO 0 1 1 2 2 FRACTTAL 1 1 1 3 1 CMMS MP 0 0 1 1 3 NEOVERO 0 0 0 0 4 Fuente: Elaboración en base a catálogos 5.9.1 Procedimiento de las ordenes de trabajo Las ordenes de trabajo es el documento en donde se especifica la tarea a realizar mediante una breve descripción. En las ordenes de trabajo se recogen los datos más importantes y necesarios puesto que se registra las causas y efectos que va teniendo las maquinas a lo largo de su vida útil, los pedidos de repuestos, las horas necesarias de reparo, el material y el personal disponible. Las ordenes de trabajo que se maneja para el área de mantenimiento actualmente son generadas mediante diferentes medios como ser: - No planificado (Correctiva) - Planificada (Preventivas y predictivas) - TOPI (Tarjetas de observación peligro e incidente) - Mejoras - Pedido interno Por lo tanto, con la implementación del software estas órdenes de trabajos serán generadas a través de un formato ya establecido en donde se podrá describir las anteriores categorías mencionadas además de un conjunto datos que son de gran importancia para calcular la disponibilidad en la línea de producción. El formato para las ordenes de trabajo se encuentra en el anexo F, donde se puede observar que contiene la información necesaria para llevar a cabo un seguimiento y control del estado de las maquinas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw