Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Propuestas de mejoras 102 Joel Richard Valdez Vargas Como segunda propuesta se tiene que se realizaran un plan de capacitaciones para brindar toda la información y conocimiento al personal de mantenimiento, debido a que en la auditoría realizada sobre el desempeño de dicha área se mencionaba que no realizaban capacitaciones por lo tanto había personal que no tenía los conocimientos para realizar ciertos trabajos críticos, a continuación, se detalla las capacitaciones que recibirán, para mejorar su desempeño laboral y tener personal más competente. - Capacitaciones sobre mantenimiento preventivo y predictivo - Capacitaciones de seguridad industrial - Trabajos en altura - Mantenimiento sobre equipos de refrigeración - Estrategias de gestión de mantenimiento Lo que se busca con esta propuesta es no tener personal imprescindible en la organización para que de esa forma se pueda tener un mantenimiento más polivalente con conocimientos más amplios y un personal más competente que se adapte a las nuevas tendencias. Las capacitaciones y talleres que se pretende realizar al personal de mantenimiento será realizado en los distintos institutos y centros de capacitaciones, como ser: - 3M para trabajos en altura - SIC para capacitaciones de seguridad industrial - INFOCAL para mantenimientos en equipos de refrigeración - CECAP para estrategias de gestión de mantenimiento y mantenimiento preventivo y predictivos 5. 8 Compra de equipos Se tiene como propuesta la adquisición de equipos para realizar el respectivo mantenimiento predictivo, debido a que actualmente se terciariza este tipo de mantenimiento, y provoca una dependencia por parte de la disponibilidad de las entidades externas, los equipos de mantenimiento que se pretende adquirir son: - Cámara Termográfica - Vibrometro (Monitoreo de vibración) - Detector de fugas de refrigerantes

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw