Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Propuestas de mejoras 95 Joel Richard Valdez Vargas 5. 4. Diagrama de decisión El diagrama de decisión es un mapa conceptual, este tiene que ser de carácter técnico y estandarizado, tiene que estar formulado con la finalidad de que los modos de fallas estén codificados, estos modos de falla fueron analizados previamente en las hojas de información, el usar este tipo de diagrama no solo brinda la codificación validada por el RCM II, también apoya en la organización de las tareas a realizarse, estas tareas terminan siendo parte esencial del plan de mantenimiento en la empresa. La metodología que se pretende seguir es la siguiente:  Se deben realizar las preguntas pertinentes a cada cuadro, a todos los modos de fallas existentes que se refieran en la hoja de información. Con cada pregunta (H) se busca conocer si el modo de falla es evidente cuando ocurre, con la (S) se busca analizar el riesgo que este modo de falla represente de alguna manera para los operarios de la planta, con la letra (E), representa un riesgo para el medio ambiente, finalizando con la letra (O), se refiere a la continuidad del proceso productivo, es decir, si el modo de falla afecta a la capacidad operacional. Posteriormente se responde las preguntas que se sujetan a la hoja de decisión descritas en el segundo capítulo de marco teórico,  Finalizando se deberá elaborar una hoja de decisión donde se plasme el código del diagrama y las respectivas tareas con sus periodos yencargado. El diagrama de decisión se encuentra en el marco conceptual capítulo II del presente trabajo, como sustento académico, como se mencionaba contienen preguntas generales acerca de las consecuencias de cada fallo y permite definir las tareas necesarias para cada modo de fallo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw