Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Propuestas de mejoras 92 Joel Richard Valdez Vargas 5. 1 Introducción Para disminuir la frecuencia de paradas no planificadas en el proceso de producción se presentará un conjunto de propuestas que ayudaran a mejorar el plan del mantenimiento actual. Cabe mencionar que además se realizara el estudio de fallos para la maquina critica en base a la metodología RCM en el ciclo de refrigeración del refrigerante R-22. Este capítulo está desarrollado en base al diagnóstico realizado en el acápite anterior en donde mediante la auditoria se logró establecer los puntos donde se puede mejorar de forma rápida, una formación y crecimiento del área de mantenimiento. Por ello se detalla el plan de mantenimiento en función de análisis de fallos, además de propuestas puntuales como ser; Capacitaciones, adquision de equipos y software de sistematización. A continuación, se detalla una breve descripción del funcionamiento del ciclo de refrigeración. 5. 2 Descripción del funcionamiento El comienzo del ciclo de refrigeración inicia en el compresor de pistones el cual posee dos etapas succión y descarga, la etapa de descarga comienza comprimiendo el gas refrigerante R-22 proveniente del evaporador a través de la succión del compresor, al comprimir el gas refrigerante este aumenta su presión por consiguiente su temperatura saliendo del lado de descarga del compresor dirigiéndose a una “válvula solenoide” que permitirá el paso del gas refrigerante al condensador. En el condensador o intercambiador de calor pasa el gas refrigerante a alta temperatura y alta presión por el serpentín del condensador, el serpentín se encuentra en contacto con una ventilación forzada a temperatura ambiente que permitirá ceder el calor del vapor al exterior, de esta manera se logra el cambio del estado de la materia de gaseoso a líquido manteniendo su presión y cambiando su temperatura lográndose la condensación del refrigerante. El líquido refrigerante llega hasta el acumulador de líquido en donde se acumula, para luego seguir por la línea de líquido sin antes pasar por electroválvulas de seguridad y el filtro secante que evitara cualquier tipo de molécula contaminante o se mezcle con el líquido sub- enfriado, siguiendo por la línea de líquido hasta la válvula de expansión terminando el lado de descarga y por ende el lado de alta presión.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw