Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

“UCB San Pablo” Diagnóstico del área de mantenimiento 90 Joel Richard Valdez Vargas 4. 5 Conclusión del Diagnostico Una vez analizados los resultados obtenidos en el diagnostico se pudieron a llegar a las siguientes conclusiones:  Mediante la auditoria se puede mencionar que la gestión del mantenimiento actual se encuentra en un nivel aceptable, sin embargo, existen áreas que se necesita reforzarlas debido a su baja puntuación en relación a la media establecida, como se pretende resultados a corto plazo de una forma rápida se realizara mejoras en el plan de mantenimiento debido a que es el área con menor calificación.  Mediante un análisis crítico al plan de mantenimiento actual se observó que actualmente se encuentra desactualizado y se necesita fortalecer con nueva información.  El resultado de la auditoria nos mostró los principales puntos de mejora con respecto al plan de mantenimiento actual.  Con respecto al análisis de criticidad se logró detectar la maquinaria más relevante en el proceso productivo y en nuestro caso es el ciclo de refrigeración donde se encuentran equipos críticos que son de gran importancia para la empresa ya que se encargan de mantener a una temperatura estable todo el producto y si se llegase a comprometer la empresa no podría sobrellevarlo. El ciclo de refrigeración está conformado por los siguientes equipos: - Compresor - Evaporador - Condensador - Válvula de expansión  Como resultado del diagnóstico se determinó que el actual plan de mantenimiento cuenta con puntos en donde se puede mejorar, además se tiene que el sistema de refrigeración es de vital importancia en cuanto a la maquinaria critica, por lo tanto se describió las fallas más comunes y frecuentes de las antiguas cámaras de refrigeración con refrigerante R-22 para en una segunda fase realizar un RCM , además se describió mediante un análisis AMFE las fallas más comunes de la peladora de cerdo y los nuevos equipos de refrigeración (amoniaco y freón) que se detallaran en el plan de mantenimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw