Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico del Proceso Leonardo Gabriel Delgadillo Cadima 43 4.4. ANÁLISIS DE OCUPACIÓN DE ESPACIOS En el cuadro 4.2 se puede ver la ocupación de los espacios del almacén por grupos según el análisis de stock mínimos medios y máximos. Cada grupo tiene diferentes bases para ser apiladas la cual están especificadas en el anexo 10. Cuadro 4.2 Análisis de Superficie ocupada Producto Base SUPERFICIE (metros cuadrados) Mínimo Mediana Máximo Pintura 0,96 17,64 27,44 44,10 Remaches 0,96 0,98 3,49 4,51 Siliconas RTV 0,97 1,94 4,85 13,58 Siliconas 0,96 0,96 8,64 24,00 Protector de tablero 0,96 0,96 1,92 14,40 Aceite Penetrante 0,96 1,92 1,92 2,88 Aceite Penetrante Lubricante 0,96 2,88 3,04 3,27 Carburo 5,25 9,10 13,91 Total 33 60 121 Fuente : elaboración en base a datos de la empresa 4.5. ANÁLISIS ABC En el cuadro 4.3 se puede observar los productos de categoría A de cada grupo que la empresa vende y se tiene que dar prioridad porque representan el 70% de las ventas de cada grupo. Para este análisis se tomaron diferentes grupos de producto que tiene la empresa tales como: aceites – aditivos, Focos, Limpiadores, Pinturas, Remaches normales, Siliconas, Carburo de calcio, alquitrán, Eléctrico. De cada grupo se sumó el total de ventas del periodo 2019 y se calculó el porcentaje correspondiente a cada producto con el porcentaje acumulado se realizó la categorización de los productos “A” hasta 70 por ciento de las ventas totales por grupo. Cuadro 4.3 Porcentaje de ventas de cada grupo PRODUCTO % Participación de ventas % Acumulado ABC Proveedor 1 NEGRO C/B 15% 15% A BLANCO C/B 12% 27% A PROTECTOR DE TABLERO EN SPRAY MIX 10% 37% A NEGRO S/B 9% 46% A
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw