Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico Leonardo Gabriel Delgadillo Cadima 23 2.10. INDICADORES CLAVE DE RENDIMIENTO (KPI) Los indicadores clave de rendimiento, también conocidos como KPI (siglas de key performance indicator) permiten medir y evaluar las consecuencias de las decisiones tomadas y sientan las bases para ajustar y regular las acciones presentes y futuras. Son los signos vitales de la organización, y su continuo monitoreo permite establecer las condiciones e identificar los síntomas que se derivan del desarrollo normal de las actividades. (Flamarique, 2018) Cada indicador de gestión debe satisfacer los siguientes criterios o atributos: • Ser medible : ha de ser cuantificable ya sea el grado o la frecuencia de la cantidad. • Ser entendible : ha de ser reconocido fácilmente por todos aquellos que lo usan. • Ser controlable : debe ser controlable dentro de la estructura de la organización. 2.10.1. Indicadores de ocupación de almacén ó = ó ∗ 100 ó La ocupación real y la máxima han de estar valoradas con la misma unidad de medida, ya sea metros cúbicos, volumen, palés o cajas. En este indicador de gestión, los resultados pueden variar según el sector, los productos y la tipología del almacén, aunque normalmente deben situarse entre el 80 y 90 % de la ocupación máxima. Entre el 10 y el 20 % restante se utilizan para absorber y ubicar posibles puntas de entrada que pudieran darse en un momento determinado. (Flamarique, 2018) 2.10.2. Indicadores sobre el servicio Los indicadores de servicio pueden referirse a aspectos como la cobertura de las existencias, su rotación. • Cobertura de las existencias: ú í = La cantidad de producto almacenada y la de salida han de estar valoradas en la misma unidad de medida: por ejemplo, unidades de producto, cajas o palés. El resultado puede medirse en días, horas semanas. Este resultado indicará el periodo de tiempo durante el que, con una venta estándar, se podrá mantener el servicio al cliente sin rotura de existencias. (Flamarique, 2018)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw