Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos Leonardo Gabriel Delgadillo Cadima 7 Cuadro 1.1 Metodología del proyecto Fuente: Elaboración en base a objetivos específicos OBJETIVOS ESPECIFICOS ACCIONES MÉTODOS/ HERRAMIENTAS RESULTADOS Realizar la caracterizacion del proceso de almacenamiento - Levantamiento de información mediante observacion directa y entrevistas al personal para conocer la situación actual -Registro de Observación directa - Entrevistas al personal Conocer los procesos que realiza la empresa en el área de almacén Realizar un diagnóstico para determinar la situación actual del almacén de productos. - Determinar el desempeño del almacén e identificar el aspectomás relevante a mejorar - Diagrama de Ishikawa. - Consultas al personal. - Diagrama de recorrido - Parámetros para evaluar el desempeño de almacenes Identificación de los principales problemas en el área de almacén. Diseñar la distribución del layout y la asignación de espacios de los productos, para el manejo eficiente de los inventarios. - Elaborar una nueva distribución de los sectores en el almacén (Layout). - Redistribución de los artículos del almacén. - Construcción de clasificación de inventarios ABC - Análisis del pronóstico de la demanda - Cálculo del lote de abastecimiento - Diseño de Layout mediante herramientas CAD Distribución con áreas para materiales con espacios acorde a la demanda Diseñar modelo de gestión de inventarios - Determinación del stock máximo. - Determinación del stock de seguridad. - Cálculo del punto de reposición. - Definir KPI para la gestión de inventarios y almacenes. - Gestión de inventarios multi producto con pedido conjunto y stock de seguridad para los productos tipo A - Formatos de registro de control para las operaciones de recepción, almacenamiento y despacho Modelo de gestión de inventarios y documentos de control Evaluar técnica y económicamente la implementación y sus efectos de la implementación de las propuestas. - Cálculo del Costo de implementación y análisis de costos. - Determinar los beneficios económicos obtenidos gracias a la mejora. - Análisis de beneficio - costo - Análisis de costos de oportunidad y evaluación del VAN Cuantificación económica de la implementación de la propuesta de mejora del almacén Validar la propuesta del método de trabajo para el área de almacenamiento. -Modelado de las operaciones del almacén -Análisis de indicadores y resultados -Programa de simulación Flexsim Cálculo de los KPI y dinámica de las operaciones de almacén

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw