Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Anexos Leonardo Gabriel Delgadillo Cadima 96 1. Se encuentra establecido y se cumple. X 2. Satisface la necesidad de los mismos. X 3. Poseer en buen estado las vías de acceso al almacén X 4. Tener definida la política de surtido. X 5. La variedad de surtidos satisface la demanda. X 6. Tener segmentados a los clientes e identificados los fundamentales de la entidad. X 7. Personalización del servicio según el segmento de clientes. X 8. Evaluación sistemática del nivel de servicio. X 9. Representatividad de las encuestas aplicadas a clientes. Al menos debe tener el 25 % de los clientes fundamentales encuestados y el 10 % del total de clientes. X 10. NS mayor 80%. 10.1 Tiempo Ciclo pedido – entrega. Evaluado de 95 %. X 10.2 Cumplimiento de los pedidos en cantidades. Evaluado de 95% X 10.3 Cumplimiento de los pedidos en surtidos. Evaluado de 95 % X 10.4 Disponibilidad. Evaluado en 99 %. X 10.5 Calidad de los productos. Evaluado en 97 % X 10.6 Documentación sin errores. Evaluado en 97 % X 11. Oportunidad de los suministros a los clientes. X 12. Nivel de acceso de los clientes a información: 12.1 De sus pedidos X 12.2 Del inventario del almacén X 12.3 Servicios que se ofrecen, precios X 13. Se da tratamiento y seguimiento a reclamaciones, devoluciones o fallos del servicio. X 14. Existe procedimiento para gestionar los pedidos de los clientes y se aplica adecuadamente. X 15. Se es flexible para asumir pedidos urgentes. X 16. Brindar soluciones integrales de alto valor agregado, con la utilización de servicios subcontratados o no. X 17. Se aceptan distintas formas de pago. X 18. Facturación automática. X 19. Cobros y pagos on line X 20. Formación de precios on line X 21. Se brinda servicios de cross-docking. X 22. Se brindan servicios productivos o preparación que añaden valor (etiquetado, envasado, embalado, picking). X 23. Se aplica venta por catálogo. X 9 21 TABLA VI ASPECTOS DE GESTIÓN SI NO No. ASPECTOS DE GESTIÓN 1. Se utilizan indicadores financieros y no financieros para medir el desempeño. X 2. Mejora continua del desempeño basado en indicadores y en satisfacción de los clientes. X

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw