Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Anexos Leonardo Gabriel Delgadillo Cadima 91 27. Realizar muestreo aleatorio de un 10% de productos y no encontrar diferencias entre el físico y la tarjeta. X 28. Se realiza control cuantitativo y cualitativo en la recepción. X 29. Se realiza control cuantitativo y cualitativo en el despacho. X 30. Contar con los documentos y controles: 30.1 Tarjeta de Estiba (Registro de entradas y salidas de producto). X 30.2 Control del inventario (código, nombre específico del producto, unidad de medida, cantidad, ubicación, etc.) X 30.3 Personal con acceso al almacén. X 30.4 Sistema para el control de ubicación y localización de los productos (que garantice que se agrupen los productos similares, que se coloquen cerca del área de despacho los productos que más rotan y que se localicen los productos rápidamente). X 30.5 Pedidos a proveedores. X 30.6 Documentos de recepción. X 30.7 Documentos de despacho. X 30.8 Documentos normativos. X 30.9 Control de trazabilidad del producto. X 30.10 Control de plagas. X 30.12 Control de fechas de vencimiento. X 30.13 Reclamaciones y devoluciones. X 30.14 Pedidos de los clientes. X 30.15 Control de medios básicos, materiales y herramientas. X 30.16 Certificado Comercial vigente y actualizado. X 30.17 Listado de proveedores y clientes X 30.18 Control de mermas, pérdidas y deterioros. X 31. Tener redactadas y aplicadas las cartas tecnológicas para la descripción y el control de todas las operaciones en los almacenes, que garantice la ejecución eficiente de la actividad. X 32. Garantizar una correcta rotación de los productos. Comprobar que primero que entra primero que sale. X 33. Se cuenta con Redes Técnicas: 33.1 Electricidad X 33.2 Acueducto X 33.3 Telefonía X 33.4 Alcantarillado X 34. Las estibas o paletas se conforman siempre del mismo producto. X 35. Existe un sistema de codificación que posibilita la identificación uno a uno de los productos. X 19 38 TABLA II
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw