Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Anexos Leonardo Gabriel Delgadillo Cadima 90 8. Que no existan productos con peligro de derrumbe. X 9. Se tiene acceso a todos los renglones. No hay productos bloqueados que implique una doble manipulación. X 10. Contar con los medios de medición necesarios. X 11. Los medios de medición se encuentran certificados por la autoridad competente y planificada su calibración. X 12. Conversión de las unidades de medida en que se recibe el producto a la unidad de medida en que se despacha. X 13. Correcta utilización de las unidades de medida para controlar los productos. No utilización de unidades de envase (cajas, sacos, paquetes, bolsas, entre otros) para el control de los productos. X 14. El área útil es suficiente para el desarrollo de: 14.1 Recepción X 14.2 Almacenamiento X 14.3 Despacho X 15. Existe compatibilidad entre los productos almacenados, atendiendo a sus características. X 16. En los almacenes de productos alimenticios no operar equipos de combustión interna si afectan las características de los mismos. X Mantener conservado el 100% de los productos en el almacén, que así lo requieran. Los productos que lo necesiten deben almacenarse con las condiciones de temperatura y humedad adecuadas y estas deben ser controladas. X 17. Los medios de almacenamiento de las cámaras climatizadas deben ser de los materiales aceptados para ese uso. X 18. Los productos almacenados en cámaras frías deben tener compatibilidad térmica y organoléptica X 19. Poseer un plan de conservación y Re conservación de los productos en los casos necesarios. X 20. No tener productos vencidos ni deteriorados en las áreas de almacenamiento (mermas, averías, con pérdida de su imagen comercial, entre otras). X 21. Tener definidos los productos ociosos, ociosos potenciales y de lento movimiento. X 22. Se ha realizado las solicitudes de baja a los productos vencidos o deteriorados y a los de objeto de reclamación. X 23. Tener un sistema implantado y resultados en la gestión para la depuración de los inventarios ociosos. X 24. Cumplimiento de las normas de marcas gráficas. X 25. Los productos se encuentran identificados. X 26. Se realizan controles de inventario y auditorías internas. X

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw