Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Leonardo Gabriel Delgadillo Cadima 81 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. Conclusiones Una vez analizada la situación actual del sistema de almacenamiento del almacén en el capítulo del diagnóstico se concluye que la mayoría de los parámetros de desempeño tienen un cumplimiento menor al 40% en todos los aspectos analizados, demostrándose que se tiene un bajo rendimiento en el almacén. Estos resultados sugieren mejorar el diseño del sistema de almacenamiento, este va permitir utilizar de manera eficiente los espacios dentro del almacén y reducir algunos tiempos en la preparación de pedidos, también a su vez manteniendo la mercadería bien conservada y evitando condiciones inseguras. De acuerdo al pronóstico de la demanda mediante el método Holt-Winters se realizó el modelo de inventario multiproducto, esto ayudara a la empresa en el momento de hacer las órdenes y tener una buena gestión de los inventarios. De acuerdo a la demanda pronosticada también se realizó la nueva distribución del almacén donde se utiliza la clasificación de inventarios ABC, esto tiene como objetivo principal colocar los productos de categoría A más cerca de las zonas de carga y descarga, así como la de preparación de pedido respectivamente. 2. Recomendaciones • Capacitar continuamente al personal con el nuevo procedimiento del almacén para que el personal pueda tener el conocimiento de estos nuevos procedimientos que se aplicaran. • Realizar inspecciones a las áreas del almacén con el propósito de conservarlo en el mejor estado posible. • Implementar la propuesta de mejora en el menor tiempo posible debido a el deficiente desempeño del almacén. • Revisar los formatos para el llenado de registros respectivos cuando llega nueva mercadería. • Realizar la fumigación respectiva a los pallets • Preservar adecuadamente la documentación correspondiente al almacén.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw