Table of Contents
1
366
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ÍNDICE GENERAL
4
GLOSARIO
13
SÍNTESIS DEL PROYECTO DE GRADO
14
CAPÍTULO I. INTRODUCCION Y OBJETIVOS
15
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO
15
CAPÍTULO III. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA
15
CAPÍTULO IV. DIAGNÓSTICO
15
CAPÍTULO V. PROPUESTA DE MEJORAS
16
CAPÍTULO VI. PRESUPUESTO DE COSTOS
16
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
16
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
17
1.1. INTRODUCCIÓN
18
1.2. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
18
1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
19
1.4. JUSTIFICACIÓN
23
1.5. OBJETIVOS
23
1.6. ALCANCE
24
1.7. METODOLOGÍA
25
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO
27
2.1. SALUD OCUPACIONAL
28
2.2. SEGURIDAD INDUSTRIAL
28
2.3. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
29
2.4. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BOLIVIA
29
2.5. FACTORES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
30
2.6. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
31
2.7. RESOLUCIÓN MINISTERIAL 387/17
32
2.8. ISO 45001
34
2.9. BENEFICIOS DE LA ISO 45001:2018
34
2.10. ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 45001:2018
35
2.11. GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 45001
36
2.12. REQUISITOS DE LA NORMA ISO 45001:2018
37
2.13. DIFERENCIA ENTRE OHSAS 18001 / ISO 45001
38
2.14. JERARQUÍA DE CONTROLES OPERACIONALES
40
2.15. ACCIDENTE/INCIDENTE
42
2.16. GESTIÓN DE RIESGOS
42
2.17. PELIGRO
43
2.18. RIESGO
43
2.19. FACTORES DE RIESGOS
44
2.20. EVALUACIÓN DE RIESGOS
46
2.21. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
48
2.22. METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
49
2.23. MATRIZ IPER
54
2.24. SISTEMA DE GESTIÓN
58
2.25. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS
58
2.26. LINEA BASE
59
2.27. LA LÍNEA BASE EN LAS DIRECTRICES DE LA OIT
60
2.28. CHECK LIST
61
2.29. DIAGRAMA DE ISHIKAWA
61
CAPÍTULO III. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA
63
3.1. INTRODUCCIÓN
64
3.2. BIENES Y SERVICIOS
64
3.3. MATERIA PRIMA E INSUMOS
66
3.4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
69
3.5. CARACTERIZACIÓN DE RRHH
73
3.6. CARACTERIZACIÓN DE LOS EQUIPOS
74
CAPÍTULO IV. DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
78
4.1. INTRODUCCIÓN
79
4.2. OBJETIVO
79
4.3. METODOLOGÍA
79
4.4. EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LEY GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR - DECRETO LEY Nº 16998
80
4.5. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS (IPER)
89
4.6. LISTA DE VERIFICACIÓN DE LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
95
4.7. ENCUESTA Y ENTREVISTA AL PERSONAL
100
4.8. ANÁLISIS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
116
4.9. DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
117
4.10. CONCLUSIONES
120-121
CAPÍTULO V. PROPUESTA TÉCNICA
124
5.1. INTRODUCCIÓN
125
5.2. OBJETIVO
125
5.3. RIESGOS IDENTIFICADOS EN LA MATRIZ IPER.
125
5.4. JERARQUÍA DE CONTROL DE RIESGOS
125
5.5. DISEÑO DE LA ISO 45001
130
CAPÍTULO VI. PRESUPUESTO DE COSTOS
149
6.1. INTRODUCCIÓN
150
6.2. OBJETIVOS
150
6.3. COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN
150
6.4. COSTOS OPERATIVOS
153
6.5. RESUMEN DE COSTOS DE PROPUESTAS DE IMPLEMENTACIÓN
154
6.6 CONCLUSIONES
155
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES
156
CONCLUSIONES
157
RECOMENDACIONES
158
BIBLIOGRAFÍA
160
Libros
161
Leyes o Normativas
161
Sitios o Páginas Web
161
ANEXOS
163
Anexo A. Cronograma de trabajo
164-165
Anexo B. Organigrama de DELOSUR S.A.
166-167
Anexo C. Organigrama restaurantes KFC
166-167
Anexo D. Condiciones a cumplir en el área de higiene y seguridad en el trabajo según la Ley 16998
168
Anexo E. Matriz IPER – DELOSUR (CAR)
180-181
Anexo F. Matriz IPER – Sucursal #1 KFC
182-183
Anexo G. Matriz IPER – Sucursal #2 KFC
204-205
Anexo H. Matriz IPER – Sucursal #3 KFC
218-219
Anexo I. Matriz IPER del área de Mantenimiento de DELOSUR S.A.
234-235
Anexo J. Línea Base
236-237
Anexo K. Carpeta de Documentos de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
250
Anexo L. Cronograma de capacitaciones virtual PREVENCITY
262-263
Anexo M. Acta de posesión del Comité Mixto de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar
265
Anexo N. Plano de evacuacion de las oficinas del CAR de DELOSUR S.A.
266-267
Anexo O. Plano de evacuacion de la sucursal #1 de KFC
268-269
Anexo P. Plano de evacuacion de la sucursal #2 de KFC
272-273
Anexo Q. Plano de evacuacion de la sucursal #3 de KFC
274-275
Anexo R. Hojas de Seguridad de los materiales químicos.
278
Anexo S. Encuesta y entrevista al personal de KFC.
283
Anexo T. FODA
285
Anexo U. Matriz de identificación de partes interesadas
285
Anexo V. Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.
288
Anexo W. Plan de emergencia KFC
316-317
Anexo X. Procedimiento de la información documentada
336
Anexo Y. Matriz de requisitos legales y otros requisitos.
342
Anexo Z. Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
346
Anexo AA. Matriz de identificación y evaluación de riesgos.
352
Anexo BB. Cotización de estudios y monitoreo de higiene
356
Anexo CC. Registro del profesional a cargo de los estudos y monitoreos de higiene
357
Anexo DD. Cotización y listado del contenido básico del botiquín de primeros auxilios
357
Anexo EE. Cotización de extintores y su mantenimiento
363
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw