Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Diagnóstico Ly Mariel Castedo Soria 63 4.1. INTRODUCCIÓN Toda empresa tiene la obligación de cumplir con las leyes de seguridad y salud de los trabajadores, por lo que en el presente capitulo se realizará un diagnóstico de la empresa para conocer las condiciones en que se encuentra con respecto a seguridad y salud en el trabajo. 4.2. OBJETIVO Recolectar la información para ver el estado que se encuentra la empresa y la sucursal central de KFC; y así poder identificar las deficiencias que se presenta actualmente sobre el sistema de seguridad y salud en el trabajo respecto a los requisitos establecidos que exige la Norma ISO 45001:2018. 4.3. METODOLOGÍA Para la identificación de peligros y evaluación de riesgos en DELOSUR S.A. se empleará el análisis desde distintos enfoques para lo cual se utilizarán: Evaluación de cumplimiento de Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar - Decreto Ley Nº 16998 Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos Evaluación de cumplimiento de ISO 45001 La evaluación inicial de la empresa se realizará mediante un análisis de sus instalaciones, actividades productivas y la evaluación de situación de la empresa según la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar - Decreto Ley Nº 16998 para determinar las condiciones de la empresa y sus principales deficiencias en el área de Seguridad y Salud Ocupacional. Identificadas las condiciones de la empresa y los principales peligros se realizará un análisis de riesgos mediante la Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos para determinar la probabilidad, consecuencia y tipo de riesgo a controlar. Finalmente se realizará una Evaluación de cumplimiento de ISO 45001 para determinar la situación de la empresa en materia de gestión de riesgos y documentación complementaria.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw