Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Ly Mariel Castedo Soria 41 La matriz IPER es una descripción organizada de las actividades, riesgos y controles, que permite: Identificar peligros. Evaluación, control, monitoreo y comunicación de riesgos ligados a cualquier actividad o proceso. Para las sucursales de KFC, la matriz utilizada en este análisis se hizo bajo una base de una matriz anterior hecha por la casa matriz, adaptando y modificando los puestos de trabajo y sus actividades de acuerdo a las entrevistas realizadas a los trabajadores. Para evaluar la matriz se usó como apoyo 3 tablas para determinar el nivel de riesgo. Se sabe que el riesgo es la probabilidad por la severidad: 1) Análisis de las probabilidades de ocurrencia PROBABILIDAD PONDER. CALIFICACIÓN SIGNIFICADO 1 BAJA El daño ocurrirá raras veces 2 MEDIA El daño ocurrirá en algunas ocasiones 3 ALTA El daño ocurrirá siempre o casi siempre 2) Análisis de la severidad SEVERIDAD PONDER. CALIFICACIÓN SIGNIFICADO 1 LEVE Lesiones o enfermedades menores (primeros auxilios), sin días perdidos 2,5 GRAVE Lesiones o enfermedades con incapacidad temporal 6 MUY GRAVE Lesiones o enfermedades graves ó irreversibles con incapacidad permanente 10 MORTAL O CATASTRÓFICO 1 muerto o más
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw