Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Ly Mariel Castedo Soria 40 Cuadro 2.14: Determinación del nivel de severidad. CLASIFICACIÓN SEVERIDAD O GRAVEDAD PUNTAJE Ligeramente dañino Primeros auxilios menores, rasguños, contusiones, polvo en los ojos, erosiones leves. 4 Dañino Lesiones que requieren tratamiento médico, esguinces, torceduras, quemaduras, fracturas, dislocación, laceración que requiere suturas, erosiones profundas. 6 Extremadamente dañino Fatalidad – para / cuadriplejia – ceguera. Incapacidad permanente, amputación, mutilación, 8 Una vez realizada la evaluación de probabilidad vs severidad, darán como resultados los valores indicados donde, el riesgo es evaluado y clasificado considerando que, cuando resulte critico es calificado como riesgo significativo. Cuadro 2.15: Evaluación y clasificación del riesgo Posterior a la identificación del nivel de riesgo se realiza la evaluación y medidas de control. Que es el proceso de toma de decisiones basadas en la información obtenida en la evaluación de riesgos. Se orienta a reducir los riesgos a través de la propuesta de medidas correctivas, la exigencia de su cumplimiento y la evaluación periódica de su eficacia. Severidad Probabilidad LIGERAMENTE DAÑINO (4) DAÑINO (6) EXTREMADAMEN TE DAÑINO (8) BAJA (3) 12 a 20 Riesgo Bajo 12 a 20 Riesgo Bajo 24 a 36 Riesgo Moderado MEDIA (5) 12 a 20 Riesgo Bajo 24 a 36 Riesgo Moderado 40 a 54 Riesgo Importante ALTA (9) 24 a 36 Riesgo Moderado 40 a 54 Riesgo Importante 60 a 72 Riesgo Crítico

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw