Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Ly Mariel Castedo Soria 39 El proceso de la IPER comienza primeramente en la identificación de peligros, que permite reconocer que un peligro existe y que a la vez permite definir sus características. 2 Luego se realiza la evaluación de riesgos que permite valorar el nivel, grado y gravedad de los mismos. Se usará la valoración cualitativa, se basa en matrices de severidad y probabilidad, expresada en forma de frecuencia o factibilidad de que se produzcan daños. = × La probabilidad es la posibilidad de que ocurra un evento o resultado especifico. Para los cálculos del grado de probabilidad se utilizó la siguiente matriz. Cuadro 2.13: Probabilidad de que ocurra el(los) incidente(s) asociado(s) CLASIFICACIÓN PROBABILIDAD DE OCURRENCIA PUNTAJE Baja El incidente potencial se ha presentado una vez o nunca en el área, en el periodo de un año. 3 Media El incidente potencial se ha presentado 2 a 11 veces en el área, en el periodo de un año. 5 Alta El incidente potencias se ha presentado 12 o más veces en el área, en el periodo de un año. 9 La severidad se estima según el potencial de gravedad de las lesiones. Como se puede observar en el cuadro 2.14: 2 Castillo Anyosa, 2015

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw